TELÉFONO

787-474-5151

NÚMERO DE RUTA

221581696

Prevención de fraude

Es una realidad que a diario leemos noticias relacionadas al fraude, robo de identidad, estafas, entro otros. Estas personas, que se aprovechan, a través de la tecnología hacen sus fechorías. 

Nosotros en Caribe Federal utilizamos la tecnología para monitorear estos intentos de robos y velamos por la seguridad de tu inversión. A la vez, te orientamos para que sepas cómo prevenir ser víctima de fraude. A continuación listamos las estafas más populares, prácticas que te ayudarán a no ser víctima de fraude y qué hacer en caso de haber sido víctima de fraude:

Tipos de fraude

Mensajes fraudulentos que llegan por correo electrónico.

Las estafas por Internet (“phishing”) han afectado ya a un millón de víctimas. Los impostores envían correos electrónicos engañosos que contienen logotipos y gráficas auténticas pidiendo información financiera. Las trampas más recientes se activan simplemente al abrir un correo electrónico, no tienes que hacer ni clic. Una vez infectada tu computadora, los pillos cambian la dirección IP y obligan al buscador a ir a direcciones de instituciones financieras falsas.

Cheques fraudulentos

El correo electrónico sigue siendo uno de los medios más utilizados llevar a cabo los robos, y el más común es conocido como “El Fraude de Nigeria”. Recibes un correo electrónico donde te dicen que te van a enviar un cheque con una suma extra de dinero y te piden que envíes de vuelta el dinero en exceso. El ladrón pretende ser de otro país y alega que puedes ganarte una lotería o que te paga para trabajar desde tu casa. Los cheques que parecen ser válidos son en realidad falsos, pero la víctima es responsable por el dinero retirado contra el cheque fraudulento.

Fraudes en cajeros automáticos (ATMs)

“Skimming” es el último fraude en cajeros automáticos. Los malhechores utilizan un dispositivo que lee la información contenida en la tarjeta plástica y con ella falsifican tarjetas. La contraseña es capturada mediante una pequeña cámara montada en la máquina. No te das cuenta de que te están robando puesto que la tarjeta sigue en tu poder y trabaja en otros cajeros automáticos.

¿Cómo evitar ser víctima del Fraude?

La FTC (Federal Trade Commission) recomienda los siguientes consejos para evitar que seas víctima de fraude:

¿Cómo puedes protegerte?

¿Qué hacer si eres víctima de fraude?

Cualquier persona puede ser víctima de fraude. Aunque hayas sido educado y precavido, como quiera puedes ser engañado a dar información personal. Es importante notificar a varias agencias y bancos sobre lo ocurrido. A continuación un listado de las gestiones y notificaciones más importantes que debes hacer lo antes posible:

Información de contacto:

Contacto

Teléfono

Dirección

Trans Union
1-800-680-7289
PO BOX 6790 Fullerton, CA 92634

Experian

1-888-397-3742
PO Box 1017 Allen, TX 75013

Equifax

1-800-525-6285

PO Box 740250 Atlanta, GA 30374